Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Volkswagen certifica los vehículos clásicos de la marca

Compartí este artículo!

El certificado de nacimiento de especies recopila datos de producción de modelos, de acuerdo a un informe de Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Volkswagen do Brasil comenzó a emitir lo que llamó Certificado de Vehículo Clásico. Se trata de un documento que reúne datos originales sobre la producción del modelo en el momento de su salida de la cadena de montaje. Al igual que un certificado de nacimiento, cada certificado tiene un número y se emite a nombre del propietario actual.

Con la iniciativa, el fabricante de automóviles entiende que facilitará eventuales restauraciones, contribuirá a la preservación de los modelos, además de garantizar la trazabilidad, evitando posibles falsificaciones.

El certificado se expide para vehículos de la marca producidos en el país que tengan al menos 20 años. Volkswagen do Brasil es el segundo del grupo en ofrecer el servicio, después de su sede en Alemania, que sirvió de referencia y contribuyó a adoptar la iniciativa aquí.

Publicidad
Diesa

La emisión del documento se basa en una base de datos que acumula datos de producción desde el inicio de las actividades del fabricante en el país, en la década de 1950. Hasta finales de la década de 1980, todo estaba en papel, pero luego microfilmado. La información conservada asciende a alrededor de 6,5 millones de registros. Para viabilizar el certificado, Volkswagen digitalizó toda la colección.

“Con siete décadas de historia aquí, Volkswagen es parte de la cultura del pueblo brasileño y, con el tiempo, ha creado generaciones de personas apasionadas por la marca y nuestros vehículos icónicos”, resume en una nota el director general Ciro Possobom.

“Ofrecer los datos de producción de estos vehículos en formato de certificado es una forma de acoger y valorar a este público de entusiastas de Volkswagen clásicos, además de animar a más personas a preservar y mantener las características de sus clásicos”.

banner

Una Kombi de 1960, un TL de 1972 y un Gol 1300 son las primeras unidades que ganaron el Certificado de Vehículo Clásico en Brasil. Los modelos pertenecen a la propia colección de Volkswagen, denominada Acervo da Garagem VW.