Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Volkswagen pone en marcha su plan de futuro con una nueva pick-up para Sudamérica

Compartí este artículo!

Sudamérica tendrá su propio Amarok: una nueva generación, de Sudamérica, para Sudamérica, se lanzará en 2027.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Inversión de 580 millones de dólares: financiación del desarrollo, tecnología de producción y estructura del sitio.

Producción en la planta de Pacheco: aprovechando 15 años de experiencia local en camionetas pick-up.

La marca Volkswagen está poniendo en marcha su plan de futuro global. Con una inversión de 580 millones de dólares en Argentina, la marca sienta las bases para la próxima generación de camionetas medianas, sucesoras de la Amarok. El nuevo modelo se producirá en la planta de Pacheco, Argentina, a partir de 2027. Se está desarrollando específicamente para el mercado sudamericano y fortalecerá el segmento de las camionetas, de gran importancia estratégica en esta región. El objetivo de la marca es convertirse en el líder tecnológico mundial entre los fabricantes de gran volumen para 2030. Un componente clave para ello será la consolidación de la posición de la marca en los mercados regionales y el desarrollo de soluciones de producto específicas para cada mercado.

Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen y Director del Grupo de Marcas Core, declaró: «El crecimiento regional y la localización son elementos importantes de nuestro plan global para el futuro. Esta inversión refuerza nuestra posición en una región estratégicamente importante para la marca Volkswagen. El nuevo Amarok se desarrollará, diseñará y producirá en Sudamérica, para Sudamérica. Esto significa que se adaptará perfectamente a las necesidades específicas de nuestros clientes en este mercado».

Si bien el nuevo Amarok se desarrollará en Sudamérica y se producirá para los mercados locales, las alianzas existentes para la producción del Amarok en Sudáfrica se mantendrán. De esta manera, Volkswagen seguirá garantizando un suministro confiable de vehículos a los mercados internacionales, a la vez que implementa una estrategia de producto local adaptada a las necesidades del mercado latinoamericano.

Publicidad
Chevrolet

Alexander Seitz, CEO de Volkswagen Latinoamérica: «Argentina es un componente clave de nuestra estrategia en Sudamérica. Esta inversión refuerza nuestra confianza en la capacidad industrial del país. El nuevo Amarok establece nuevos estándares en rendimiento, innovación y sostenibilidad».

banner

Marcellus Puig, Presidente y CEO de Volkswagen Argentina: «El Amarok ha sido un símbolo de la fortaleza de Volkswagen en Argentina. Es un elemento clave de la historia de la marca en el país, una parte esencial de nuestro presente y lo seguirá siendo en el futuro. Este nuevo modelo combinará el diseño y el ADN de Volkswagen —respaldados por 15 años de experiencia y más de 770.000 Amarok producidos con orgullo en nuestra planta de Pacheco— con software de vanguardia y tecnología avanzada, dando como resultado un producto innovador y competitivo para el mercado actual».

NUEVAS PERSPECTIVAS PARA LA PLANTA DE PACHECO.

Las inversiones en la planta de Pacheco, que ya ha producido más de 770.000 ejemplares del Amarok, se orientarán específicamente a las necesidades de la nueva generación de modelos. Volkswagen está introduciendo nueva tecnología de producción, optimizando los procesos digitales y aumentando la eficiencia energética, un paso importante para garantizar que la planta funcione de forma sostenible en el futuro, tanto desde el punto de vista económico como tecnológico.

PLAN DE TRES ETAPAS PARA CONVERTIRSE EN EL LÍDER TECNOLÓGICO ENTRE LOS FABRICANTES DE GRAN VOLUMEN.

A finales de 2024, con el acuerdo «Zukunft Volkswagen» [Futuro Volkswagen], Volkswagen AG y sus representantes de los trabajadores definieron una visión conjunta que combina estabilidad económica, empleo y liderazgo tecnológico. Los objetivos vinculantes y las medidas acordadas sientan las bases para proyectos futuros clave. El objetivo común es que Volkswagen Turismos, como marca principal de Volkswagen AG, sea el líder tecnológico mundial entre los fabricantes de gran volumen para 2030.

PARA LOGRARLO, VOLKSWAGEN SIGUE UN PLAN CLARO:

· Avanzar: fortalecer la competitividad y ampliar la gama de modelos existente de forma específica.

· Ataque: nueve nuevos modelos que se lanzarán en Europa hasta 2027, incluida la versión de producción del ID. 2all 01 por menos de 25.000 € y el ID. EVERY1 01 por unos 20.000 €.

· Lograr: Volkswagen aspira a convertirse en el líder tecnológico entre los fabricantes de volumen a nivel mundial, con los automóviles más seguros, más innovadores y más vendidos, para 2030.