VW y Bosch se alían para la eficiencia energética y la seguridad

Pablo Di Si y Gastón Díaz Pérez firman memorándum de entendimiento para el desarrollo de proyectos conjuntos, dice Auto Industria.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
El presidente ejecutivo de Volkswagen Latinoamérica, Pablo Di Si, y el CEO y presidente de Robert Bosch en la región, Gastón Díaz Pérez, firmaron este jueves 9 un memorando de entendimiento para desarrollar proyectos conjuntos relacionados con sistemas de propulsión y asistencia al conductor.
El objetivo es buscar soluciones a medida para mercados emergentes que favorezcan la descarbonización y la eficiencia energética, así como la seguridad vial. Los motores de combustión interna alimentados por biocombustibles estarán en el centro de los proyectos cubiertos por el acuerdo, que tiene como objetivo promover el uso de etanol y biogás a través de la conectividad.
Con respecto a la seguridad, la asociación de Volkswagen y Bosch se enfocará en optimizar sensores e identificar características específicas de los escenarios de tráfico de América del Sur para los sistemas de asistencia a la conducción, además de adaptar el sistema de frenado para permitir la recuperación de energía y el ahorro de combustible.
“Estamos inmersos y enfocados en traer a VW proyectos innovadores y consistentes que contribuyan notablemente a nuestra estrategia Way To Zero en la región, en todas las esferas de actividad de la empresa. Tener un socio como Bosch no solo aporta la experiencia para lograr el objetivo de descarbonización y eficiencia energética, sino que también lo lleva a otro nivel de tecnología y seguridad”, comentó Di Si luego de firmar el memorando.
El consejero delegado de Bosch, por su parte, comenta que la alianza responde al propósito de la empresa ‘Tecnología para la vida’, que apunta precisamente a hacer que la movilidad sea más limpia, barata, segura y conectada. “Junto a Volkswagen combinamos tecnología e innovación, reforzando nuestro compromiso con la descarbonización y la seguridad vehicular en América Latina”, destaca Díaz Pérez.

{loadmoduleid 232}
{loadmoduleid 243}